
La presentación de candidaturas se realizará en sobre cerrado en la sede canónica de la Hermandad, sita en la Parroquia de San Francisco de Asís. Estas candidaturas deberán regirse a los Estatutos de la Hermandad y al artículo 34 de la Normativa Complementaria al Estatuto Marco para Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Córdoba. En primer lugar, se deberán poseer plenos derechos, es decir, ser mayor de edad civil y con un año de antigüedad en la Hermandad, siempre que se reúnan los requisitos exigidos por el Derecho Canónico, los Estatutos de la Hermandad y los contenidos en el artículo 5 de la Normativa complementaria.
Con la candidatura deberá aportarse la siguiente documentación:
- Relación, al menos, de los hermanos que formarían parte de la Junta de Gobierno como Teniente Hermano Mayor, Secretario y Tesorero, con el Vº Bº del consiliario de la Hermandad.
- Declaración jurada de su situación familiar.
- Declaración jurada de todos los miembros de la Junta de Gobierno acerca de su situación familiar.
- Relación de los hermanos que avalen la candidatura con su firma y DNI, al menos el 5% de los hermanos con derecho a voto.
El proceso electoral será el siguiente:
- Del 12 de septiembre al 11 de octubre del año en curso, ambos inclusive: plazo de presentación de candidaturas a Hermano Mayor.
- Del 12 al 14 de octubre: la Junta Electoral determinará la aceptación o rechazo de las candidaturas haciéndolo público en la sede canónica.
- Del 15 al 17 de octubre: plazo para interponer reclamaciones contra la resolución de la Junta Electoral.
- Del 18 al 19 de octubre: resolución por parte de la Junta Electoral de estas reclamaciones.
- 12 de noviembre: Cabildo General de Elecciones (17:30 h. en la Parroquia de San Francisco de Asís).