-
Limpieza a fondo de todo el retablo y de sus tallas
-
Tapado de las juntas y grietas que separaban la parte del fondo
del retablo
-
Lijado de todo el retablo parte por parte y de los sobrantes
hasta dejar una superficie lisa
-
Limpieza de nuevo de todo el retablo para limpiar todo el polvo
del lijado y prepararlo para ser pintado
-
Pintado del fondo del retablo con pintura plástica del tono
verde mas parecido al que tenia anteriormente
-
Pintado de la parte dorada, referente a todas las tallas y
relieves, con oro liquido en los tonos amarillo y rojizo
-
Pintado del marco de la urna en verde en la que se ha conservado
la forma de las figuras que se encontraban en las esquinas y en el centro
-
Restauración de la obra que remata el retablo con un angelito,
restauración que ha sido llevada a cabo por Javier Ruiz Cabrera (hermano,
también, de la corporación), en la que ha conservado el pan de oro que tenía y
también la policromía del angelito, la parte verde se ha repintado y realizado la Cruz de Jerusalén en oro
liquido.
-
Pintado con betún de Judea el relieve de las columnas que se
encuentran en la hornacina central
-
Perfilado de todo el retablo así como del marco de la urna
-
Por último se ha cubierto todo el retablo con barniz satinado
para sellar la pintura y así dure mas tiempo
Desde estas líneas queremos agradecer tambien a todas las personas que han trabajado desinteresadamente en la restauracion de este retablo
Más adelante subiremos galerías de fotos del retablo
Desde estas líneas queremos agradecer tambien a todas las personas que han trabajado desinteresadamente en la restauracion de este retablo
Más adelante subiremos galerías de fotos del retablo