Hasta el año 2006, la historia viva de la música cofrade palmeña estaba en manos de dos agrupaciones: la Agrupación Musical Franjira-Santo Sepulcro y la Agrupación Musical José Serrano Alcobendas.
Es a principios de ese año cuando, de un grupo de miembros de ambas Agrupaciones surge la idea de unirse y formar una única agrupación musical que englobara toda esa historia. La nueva agrupación, como encargada de acompañar a Cristo Yacente de la Hermandad del Santo Sepulcro y María Santísima de los Dolores tomó el nombre de esta hermandad. Nacía la Agrupación Musical Santo Sepulcro.
En unos inicios la unión fue planteada para después de esa Semana Santa, sin embargo una apremiante situación hizo adelantarla, comenzando los ensayos un 2 de febrero y teniendo su primera actuación apenas tres semanas después, un 28 de Febrero en un certamen en Fernán Núñez. Poco después el 3 de Marzo la banda se presenta en su pueblo en el VI Concierto de Bandas y Agrupaciones Musicales “Ciudad de Palma del Río” organizado por la Hermandad Salesiana de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, María Santísima de la Estrella y San Juan Evangelista.
Tras una dura Cuaresma en la que se preparó un repertorio integrado por marchas clásicas del estilo además de algunas inclusiones propias, la Semana Santa pasó con una buena aceptación lo que sirvió para dar consolidación al proyecto.
En años posteriores se seguiría avanzando en lo musical con nuevas incorporaciones al repertorio que con el paso de los años han resultado en una mayor calidad musical e interpretativa bajo la batuta de Juan Luis del Valle Pérez y Óscar Javier Ruiz Delgado, directores musicales en estos primeros años.
Un cambio sustancial de cara a la búsqueda de una nueva imagen de la banda se produjo el 4 de abril de 2009, día en el que la banda estrenaba nueva uniformidad inspirada en la de paseo de Cadete de Infantería de Alfonso XII, además de un nuevo banderín representativo.
A principios del año 2011 la Agrupación decide cambiar su dirección musical, pasando ésta a José María Sánchez Martín, destacado compositor de la música para pasos de Cristo, con cuya incorporación se pretende dar un paso más hacia una mejor interpretación de sus marchas y aumentar su patrimonio musical con nuevas composiciones propias.
Enlace para la web de la agrupación: http://amsantosepulcro.webcindario.com/index2.html
Enlace para la web de la agrupación: http://amsantosepulcro.webcindario.com/index2.html